
En Argentina, el día del estudiante se festeja el 21 de septiembre, coincidiendo con el Día de la primavera y el día de repatriación de los restos del educador Domingo F. Sarmiento.
De esta manera, se produce una justificada unificación de tres fechas con un mismo marco: la celebración por el ambio y la creatividad, de la naturaleza y del espíritu humano.

El 21 de septiembre es el 264º día del año del calendario gregoriano y el 265º en los años bisiestos. Quedan 101 días para finalizar el año. También Día internacional de la paz

La segunda correntada, estudiantes y juventud. No sólo incoercible sino también desbordada.
La opción de ver a los Jóvenes es la que mira a la juventud como cultura Y yo diría Culturas Juveniles, se asocia a modos de pensar, sentir, percibir actuar que atraviesan las actividades de un grupo y los distinguen de otros, es decir aquí si se considera el espacio temporal y espacial. Lo que posibilita hablar de un grupo Social capaz de crearse a si mismo, en relación con los otros, con la naturaleza.

UNA POSIBILIDAD (los grupos juveniles)
Es por eso nuestro interés, ya que es un aporte interesante por la capacidad y calidad moral que albergan los grupos organizados tan necesarios para nuestra sociedad desde un rol protagónico, y en lenguaje cívico "los grupos juveniles son espacios de construcción democrática, aunque muchos de sus integrantes no se dan cuenta de esto.


Del modelo que tengamos de juventud, seamos jóvenes o no, dependerá mucho la necesidad de apostar por este protagonismo juvenil, que se contradice totalmente con el paternalismo, asistencialismo ,autoritarismo y toda forma que no reconozca la capacidad de los Jóvenes para resolver sus propios problemas, para elaborar propuestas porque tienen la capacidad para hacerlo, pero si no nos ubicamos o rompemos los modelos pre-establecidos por la cultura adulta , seguiremos creyendo que los jóvenes son un problema, son incapaces, etc. La posibilidad de una sociedad mejor democrática, participativa, incluyente, solidaria, justa y fraterna esta en las y los jóvenes y en los niños también, desde esa perspectiva el aporte generacional de todos los jóvenes en cualquier tiempo y que debemos tener siempre (o de lo contrario envejeceremos) esta dado en lo que algunos llaman el espíritu juvenil:


